
5 Errores Comunes al Contratar una Enfermera a Domicilio
julio 21, 2025
7 síntomas silenciosos en adultos mayores
agosto 4, 2025🦟 Cómo proteger a los adultos mayores de los brotes recientes de dengue en México
🏠 Guía práctica para familias que cuidan en casa
El dengue ha dejado de ser un problema estacional para convertirse en una amenaza real y persistente. En los últimos meses, México ha registrado un aumento alarmante de casos, afectando especialmente a adultos mayores, quienes por su salud más vulnerable pueden presentar formas graves de la enfermedad.
🧓 ¿Por qué los adultos mayores están en mayor riesgo?
- Mayor probabilidad de dengue grave o hemorrágico
- Deshidratación acelerada
- Complicaciones cardíacas o hepáticas
- Hospitalización prolongada
📈 ¿Cómo está la situación del dengue en México actualmente?
- Más de 65,000 casos reportados en los últimos 12 meses.
- Se han documentado formas graves y mortales en adultos mayores.
- El mosquito Aedes aegypti se ha adaptado a entornos urbanos y domésticos.
🛡️ Medidas clave para proteger a los adultos mayores
🚫 Eliminar criaderos de mosquitos
- Vacía y voltea todos los recipientes que acumulen agua.
- Lava con cloro y cepillo los contenedores.
- Cubre perfectamente tinacos y aljibes.
- Usa larvicidas si hay depósitos que no se pueden vaciar.
🦟 Barreras físicas en casa
- Coloca mosquiteros en puertas y ventanas.
- Instala malla protectora en ventilas o tragaluces.
- Usa pabellones de tul o mosquitero en la cama.
🧴 Protección individual del adulto mayor
- Aplica repelente en brazos, piernas y cuello.
- Ropa clara de manga larga y pantalones frescos.
- Evita estar en exteriores al amanecer o atardecer.
🩺 Supervisión y monitoreo clínico
- Vigila síntomas como fiebre, dolor ocular, náuseas o sarpullido.
- Ajusta hidratación y medicamentos con supervisión médica.
- No automediques con ibuprofeno, naproxeno ni aspirina.
🧠 ¿Cómo puede ayudar una enfermera a domicilio en esta situación?
- Aplicación correcta de medicamentos
- Detección temprana de signos de alerta
- Supervisión constante del estado de salud
- Educación continua a la familia
- Acompañamiento emocional
💡 ¿Y si el paciente ya tuvo dengue?
Es importante saber que haber tenido dengue no garantiza inmunidad completa. Si contrae otro serotipo, el riesgo de dengue grave aumenta. Por eso, la prevención debe continuar.
🤔 Preguntas frecuentes
¿Cuál es el primer síntoma del dengue en adultos mayores?
Fiebre repentina, debilidad y dolor muscular. Lo mejor es consultar a un médico de inmediato.
Fiebre repentina, debilidad y dolor muscular. Lo mejor es consultar a un médico de inmediato.
¿Cuándo se debe hospitalizar a un adulto mayor con dengue?
Cuando hay vómitos persistentes, dolor abdominal, sangrado, desorientación o dificultad para respirar.
Cuando hay vómitos persistentes, dolor abdominal, sangrado, desorientación o dificultad para respirar.
¿Hay vacuna contra el dengue para adultos mayores?
No está ampliamente recomendada. Consulta a un especialista.
No está ampliamente recomendada. Consulta a un especialista.
📲 ¿Quieres apoyo profesional para cuidar mejor en casa?
👉 Visita nuestro sitio web | 👉 Habla con un asesor
👉 Visita nuestro sitio web | 👉 Habla con un asesor
En Enfermeras OM tenemos una solución a la medida de sus necesidades de Enfermeras a Domicilio.
¡Llámenos al 55-1328-3999! , con gusto le atenderemos!
O si lo prefiere: