¿8, 12 o 24 horas? Cómo elegir el turno ideal para tu familia
mayo 12, 2025
Cuidados básicos para mantener la salud y el bienestar en casa
mayo 26, 2025¿Y si mi familiar no quiere que lo cuide una enfermera? 🩺
Cómo acompañar con empatía cuando un ser querido se niega a recibir cuidados profesionales en casa
Introducción
No es raro que, justo cuando más necesitamos ayudar a un ser querido, él o ella simplemente se niegue a aceptar esa ayuda. Especialmente cuando hablamos de cuidados a domicilio, muchos adultos mayores o pacientes convalecientes sienten que aceptar una enfermera es perder autonomía o renunciar a su intimidad.
Pero ¿qué pasa cuando tú ves claramente que lo necesita, y él o ella simplemente dice: “¡No quiero!”? Este artículo está hecho para ti, que amas a esa persona y quieres ayudarle sin invadir ni forzar.
¿Por qué se niega a recibir ayuda? 🤔
Antes de buscar una solución, vale la pena entender qué puede estar sintiendo tu familiar:
- Miedo a perder independencia: aceptar ayuda puede sentirse como aceptar que ya no pueden solos.
- Vergüenza o pudor: sobre todo si nunca antes han necesitado asistencia para actividades personales.
- Desconfianza: temen dejar entrar a “extraños” a su hogar.
- Negación: el rechazo puede ser hacia la realidad que están viviendo, no hacia la ayuda en sí.
Lo que NO funciona 🚫
Frases como “¡Pero lo necesitas!” o “Es lo mejor para ti” pueden sonar autoritarias. Aunque lo digamos con cariño, muchas veces provocan más resistencia al sentirse criticados o invadidos.
¿Qué sí funciona? Empatía, paciencia y estrategia 💡
🧡 1. Valida sus emociones primero
Antes de hablar de enfermeras, escucha. Dile frases como:
- “Entiendo que no te guste la idea.”
- “Debe ser difícil sentir que necesitas apoyo.”
- “Si yo estuviera en tu lugar, también me sentiría raro.”
🗣️ 2. Invítalo a participar en la decisión
En lugar de decidir por él o ella, involúcralo con preguntas como:
- “¿Cómo te sentirías más cómodo si alguien viniera a apoyarte?”
- “¿Preferirías que fuera hombre o mujer?”
- “¿Te gustaría que esté solo algunas horas al principio?”
👥 3. Empieza poco a poco
No tiene que ser una enfermera de 24 horas desde mañana. Puedes sugerir:
- “Vamos a probar un turno de 4 horas esta semana, a ver cómo te sientes.”
- “Si no te gusta, lo cambiamos o buscamos otra persona.”
👩⚕️ 4. Preséntala como aliada, no reemplazo
Una frase poderosa es:
“Ella no viene a quitarte nada, viene a facilitarte que sigas haciendo lo que te gusta.”
Hazle saber que la enfermera es un apoyo, no una imposición.
📺 5. Usa historias de otras personas
Ejemplos reales pueden ayudar mucho:
- “¿Recuerdas a la tía Margarita? También al principio no quería... ahora no suelta a su enfermera.”
- “Un vecino nuestro tenía el mismo miedo, pero ahora duerme más tranquilo.”
🧩 6. Conecta con sus intereses personales
Relaciona el apoyo con lo que le gusta:
- “Con ayuda podrías volver a leer sin preocuparte por las pastillas.”
- “Así podrías salir a caminar con alguien que te cuide.”
¿Y si simplemente sigue diciendo que no? 🕊️
En esos momentos:
- Respira. Recuerda que tu intención es amorosa.
- Cuida también tu salud emocional.
- Busca acompañamiento profesional flexible.
- Recuerda que a veces el “sí” llega después de ver tu esfuerzo.
Preguntas frecuentes ❓
¿Puedo contratar una enfermera solo por unas horas?
Sí. En Enfermeras OM ofrecemos turnos desde 8 horas sin compromiso largo.
¿Qué pasa si no se lleva bien con la enfermera?
Podemos cambiar de persona hasta encontrar la más adecuada.
¿La enfermera solo hace tareas médicas?
No. También acompaña, conversa y apoya en actividades básicas.
¿Cómo saber si ya es momento de contratar una enfermera?
Si hay agotamiento familiar, caídas o confusión con medicamentos, es momento.
En Enfermeras OM tenemos una solución a la medida de sus necesidades de Enfermeras a Domicilio.
¡Llámenos al 55-1328-3999! , con gusto le atenderemos!
O si lo prefiere: