El Simulacro Nacional 2022 de sismo en México iniciará el lunes, una actividad que busca, entre otras cosas, fincar la preparación y prevención de respuesta en los ciudadanos ante una situación de emergencia, así como fortalecer las capacidades de respuesta de los integrantes de Protección Civil.
El horario para llevar a cabo el simulacro el próximo lunes 19 de septiembre será a las 12:19 horas.
De acuerdo con el gobierno de México, este año la hipótesis que manejarán, es decir, el supuesto que se tomará en cuenta es un presunto terremoto con magnitud de 8.1. La localización se prevé en las Costas de Michoacán y Guerrero, a 42 kilómetros al noroeste de La Mira, Michoacán y una Profundidad de 16 km.
Además, el ejemplo de sismo detonará presuntamente dos deslizamientos en Lázaro Cárdenas Michoacán y en Zihuatanejo, Guerrero, en sitios de alta susceptibilidad con población expuesta.
En Lázaro Cárdenas y en Zihuatanejo, en un radio de 1 km de las zonas deslizadas, se localizan 38 y 47 escuelas respectivamente, que pueden utilizarse como refugios.
De ese modo, el próximo lunes la señal de prevención sonará con fuerza en los principales altavoces de la Ciudad de México y otras localidades.
El Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX) es la red de sensores que al detectar un fuerte movimiento telúrico se encarga de emitir la señal que utiliza ondas de radio, para alertar a las ciudades que tienen esta cobertura, con un tiempo variable de anticipación.
¿Dónde sonará la alerta sísmica?
De acuerdo con información del Simulacro Nacional 2022, los principales estados donde se activará la alerta sísmica son:
-Ciudad de México
-Estado de México
-Puebla
-Morelos
-Michoacán
-Guerrero
-Tlaxcala
-Oaxaca
-Chiapas