
10 avances médicos que esperan a una mejora de la tecnología
January 10, 2023
Consejos para el cuidado de pacientes en el hogar
January 23, 2023Así puedes ser Donador Voluntario de Órganos en México

¿Qué se necesita para ser donador de órganos en México?
Para que se realice una donación de órganos se requiere que tu decisión de ser donador se manifieste en vida y se cuente con el consentimiento de la familia.
Así que si una persona decide ser donador altruista, lo primero que debe hacer es notificarlo a la familia para que al momento del fallecimiento autoricen la donación en medio de un momento muy difícil.
Se consideran potenciales donadores generalmente a los mayores de 2 años de edad, y la donación dependerá de la valoración que realicen los médicos, la causa de la muerte y el consentimiento de los familiares.
No pueden ser donadores aquellas personas con alguna incapacidad mental, que no puedan expresar libremente su voluntad, ni en vida, ni después de fallecer.
Registro para ser donante de órganos y tejidos
Para ser donador voluntario de órganos y tejidos, cualquier persona puede consultar la página de internet del Centro Nacional de Trasplantes: https://www.gob.mx/cenatra o visitar la página del IMSS en la liga: http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/donacion-organos a fin de registrar los datos para acreditarse como donador.
Pasos para tramitar la tarjeta de donante de órganos
Si además de realizar tu registro como donador voluntario deseas obtener el formato oficial, para manifestar tu consentimiento expreso, el cual no puede ser revocado por ningún tercero, puedes solicitar tu tarjeta como donador.
Esta tarjeta de donación voluntaria de órganos y tejidos te permite expresar por escrito el deseo de ser donador y motiva el diálogo con tu familia.
La puedes obtener a través del Registro de Donadores Voluntarios en https://dv.cenatra.salud.gob.mx/registrar.php o puedes acudir con tu Centro o Consejo Estatal de Trasplantes así como a las Instituciones de salud para que te informen sobre el tema donación y trasplantes y el registro como donador, y te ayuden en el proceso de obtener la tarjeta si lo necesitas.
Recuerda que los órganos que se pueden donar son corazón, pulmones, hígado, riñones, páncreas e intestino; mientras que los tejidos susceptibles de donación son córneas, piel, tendones, cartílago, vasos sanguíneos, válvulas cardiacas y tejido musculoesquelético.
Ver mas: 10 avances médicos que esperan a una mejora de la tecnología